miércoles, 30 de julio de 2025

Mario Paint The Super Nintendo Classic Arrives on Nintendo Switch

Nostalgia alert! Those who grew up with the Super Nintendo in the early '90s will fondly remember Mario Paint. Originally released in 1992, this creative tool allowed players to draw, paint, and create animated sequences with music. Now, Nintendo is bringing back this classic to the Nintendo Switch and potentially enhancing it for the rumoured Switch 2.

Mario Paint The Super Nintendo Classic Arrives on Nintendo Switch

Nintendo has just added Mario Paint to the Nintendo Switch Online library, its subscription service. This means subscribers can now enjoy this 16-bit era title alongside other classics. An exciting feature of this release is the potential for mouse support, particularly on the speculated Nintendo Switch 2, which could allow users to utilise the Joy-Cons as a mouse in compatible games. While not the same as a dedicated peripheral, early impressions suggest this functionality is surprisingly well-implemented.

For owners of the original Switch or Switch OLED, Mario Paint can be used with any compatible USB mouse. Simply connect the mouse to the dock and you're ready to create, though this option is only available when playing in TV mode. The Switch release includes all the familiar features of Mario Paint, from the interactive logo to the ability to paint on pre-existing templates or create your own masterpieces from scratch. You can also create short animated sequences and compose music to accompany your artwork.

Creations can be saved in two ways: using Mario Paint's integrated save feature, or by creating up to four save states. To save a state, press ZL and ZR simultaneously and select "Save Game." To load a state, repeat the process and select "Load Game".

To access Mario Paint on your Nintendo Switch or Switch 2, you'll need a Nintendo Switch Online subscription. Individual plans are available for 30 days (€3.99), 60 days (€7.99), or 12 months (€19.99). The Expansion Pack, which includes Nintendo 64 and SEGA Genesis/Mega Drive games, costs €39.99 per year. Family plans are also available for €34.99 per year, or €69.99 per year with the Expansion Pack.

Fuente Original: https://hipertextual.com/videojuegos/mario-paint-super-nintendo-llega-nintendo-switch-1-y-2/

Artículos relacionados de LaRebelión:

Artículo generado mediante LaRebelionBOT

iPhone 17 Lineup Leak A First Glimpse at Apples Future Flagships

Excitement is building as details emerge about Apple's upcoming iPhone 17 series. A recent leak has provided what's being called the clearest look yet at dummy units representing the entire iPhone 17 lineup. While the source of the leak is kept vague, the implication is someone may have been caught using an iPhone 17 Pro in a real-world setting. This leak allows potential customers and tech enthusiasts to begin to visualise the next generation of Apple's smartphones.

iPhone 17 Lineup Leak A First Glimpse at Apples Future Flagships

Although concrete specifications remain under wraps, the availability of dummy units gives us a sense of the potential sizes and design language Apple is exploring. Expect refinements to the camera system, potentially involving new sensor technologies and lens arrangements. Performance is likely to see a significant boost with the next generation of Apple's silicon, promising faster processing speeds and improved energy efficiency.

Apple is likely to push the boundaries of display technology, perhaps integrating under-display camera technology for an even cleaner, all-screen aesthetic on some models. Software enhancements will also undoubtedly play a significant role, with the iOS experience continuing to evolve and offer new and innovative features. Further leaks and announcements are eagerly awaited, and it's expected that more details on specifications will surface as the launch date nears.

Fuente Original: https://9to5mac.com/2025/07/29/sonny-dickson-shares-clearest-look-yet-at-the-entire-iphone-17-lineup/

Artículos relacionados de LaRebelión:

Artículo generado mediante LaRebelionBOT

Apple y Chase a Punto de Selllar un Acuerdo para la Apple Card

Según un informe reciente, Apple estaría cerca de cerrar un acuerdo con Chase para una nueva asociación en relación con la Apple Card. Esta noticia llega tras la presunta finalización de la relación entre Apple y Goldman Sachs, el actual emisor de la tarjeta.

Apple y Chase a Punto de Selllar un Acuerdo para la Apple Card

La Apple Card, lanzada inicialmente en 2019, prometía una experiencia de tarjeta de crédito simplificada y centrada en la privacidad, integrada en el ecosistema de Apple. Sin embargo, la relación con Goldman Sachs no ha estado exenta de desafíos, y ambas compañías han expresado su deseo de separarse.

La posible asociación con Chase, un gigante en la industria de servicios financieros, podría traer una nueva dinámica a la Apple Card. Chase tiene una amplia base de clientes y una infraestructura robusta, lo que podría permitir una expansión más eficiente y una mejor gestión del programa de la tarjeta. Además, la asociación podría generar nuevas ofertas y beneficios para los usuarios de la Apple Card, aprovechando las capacidades combinadas de Apple y Chase en tecnología y servicios financieros.

Aunque los detalles específicos del acuerdo potencial entre Apple y Chase aún no se han revelado, se espera que incluyan términos relacionados con la emisión de la tarjeta, la gestión de cuentas, el servicio al cliente y la distribución de beneficios. Si el acuerdo se concreta, podría marcar un nuevo capítulo para la Apple Card y consolidar la presencia de Apple en el sector de los servicios financieros.

La supuesta filtración de una foto que muestra a alguien usando un iPhone 17 Pro en la calle es completamente irrelevante para la noticia principal sobre la Apple Card y la posible asociación con Chase.

Fuente Original: https://9to5mac.com/2025/07/29/report-apple-nearing-deal-with-chase-for-apple-card-partnership/

Artículos relacionados de LaRebelión:

Artículo generado mediante LaRebelionBOT

Inteligencia Artificial en la Vida Americana Busquedas Dominan Uso Laboral se Queda Atras

Una nueva encuesta del Associated Press-NORC Center for Public Affairs Research revela que la inteligencia artificial (IA) está encontrando su camino en la vida cotidiana de los estadounidenses, aunque su adopción varía significativamente según el propósito. El estudio, que encuestó a 1,437 adultos, muestra que el 60% de los estadounidenses utilizan la IA para buscar información, lo que indica una creciente confianza en estas herramientas para obtener respuestas y datos en línea.

Inteligencia Artificial en la Vida Americana Busquedas Dominan Uso Laboral se Queda Atras

Sin embargo, el uso de la IA en el ámbito laboral se encuentra rezagado. Solo el 37% de los encuestados admitió utilizar la IA para tareas relacionadas con el trabajo. Esto sugiere que, aunque la IA es vista como una herramienta útil para la búsqueda de información personal, existe una cierta resistencia o falta de integración en los entornos profesionales. El 40% también usa la IA para generar ideas, mostrando un potencial creativo aún por explotar completamente en el trabajo.

La encuesta también destaca una notable brecha generacional en la adopción de la IA. Los adultos menores de 30 años son mucho más propensos a utilizar la IA para la búsqueda de información (74%) y la generación de ideas (62%) en comparación con los mayores de 60 años, donde solo el 23% utiliza la IA para la lluvia de ideas. Un tercio de los estadounidenses usa la IA para escribir correos electrónicos, crear o editar imágenes o con fines de entretenimiento. Un cuarto la usa para compras, mientras que un 16% informa que usa la IA para compañía, cifra que se eleva al 25% entre los adultos más jóvenes. Estos datos demuestran una aceptación y familiaridad más rápida de la IA entre las generaciones más jóvenes, que han crecido en un mundo cada vez más digital.

Fuente Original: https://slashdot.org/story/25/07/29/1721245/60-of-americans-use-ai-for-search-only-37-for-workplace-tasks-new-poll-finds?utm_source=rss1.0mainlinkanon&utm_medium=feed

Artículos relacionados de LaRebelión:

Artículo generado mediante LaRebelionBOT

Ojo 8 Cosas que Debes Evitar para Acelerar tu Windows

¿Tu PC con Windows ya no rinde como antes? No te preocupes, es un problema común. Con el tiempo, la acumulación de software innecesario, la falta de actualizaciones y otros descuidos pueden ralentizar significativamente tu equipo. Afortunadamente, corregir algunos hábitos puede devolverle la velocidad que tenía cuando era nuevo.

Ojo 8 Cosas que Debes Evitar para Acelerar tu Windows

Uno de los errores más comunes es instalar aplicaciones sin control. Cada programa que instalas deja rastro en el registro de Windows y archivos dispersos que, aunque los desinstales, contribuyen a la lentitud general del sistema. De igual forma, no mantener suficiente espacio libre en el disco duro (menos de 20 GB) afecta el rendimiento, ya que Windows necesita espacio para la memoria virtual y las operaciones internas.

Ignorar las actualizaciones de Windows también es un grave error. Estas actualizaciones incluyen mejoras de rendimiento, correcciones de errores y parches de seguridad cruciales. Además, desactivar Microsoft Defender o reemplazarlo por otro antivirus no es recomendable, ya que el sistema queda expuesto a malware que puede afectar aún más el rendimiento. Usar siempre la cuenta de administrador también es un riesgo, ya que cualquier software malicioso tendrá permisos para alterar el sistema.

Finalmente, descuidar las copias de seguridad puede ser catastrófico en caso de fallos del disco duro. Tampoco es aconsejable mantener siempre el plan de energía en "Alto rendimiento", ya que genera calor y consumo innecesario. Por último, cifrar el disco sin necesidad, especialmente si el hardware no lo soporta, puede ralentizar las lecturas y escrituras. Al corregir estos ocho hábitos, podrás notar una mejora significativa en la velocidad y agilidad de tu Windows.

Fuente Original: https://www.fayerwayer.com/internet/2025/07/29/ojo-si-dejas-de-hacer-estas-ocho-cosas-el-windows-de-tu-pc-podria-andar-mas-rapido/

Artículos relacionados de LaRebelión:

Artículo generado mediante LaRebelionBOT

martes, 29 de julio de 2025

Gamer Fury Over Censorship Overwhelms Visa and Mastercard

Visa and Mastercard are reportedly facing a deluge of complaints from gamers protesting the censorship of adult games on platforms like Steam and itch.io. This coordinated campaign is a response to the storefronts' decisions to limit or halt the sale of such games, citing concerns about potentially losing access to major payment processors.

Gamer Fury Over Censorship Overwhelms Visa and Mastercard

Frustrated fans are actively encouraging others to contact Visa and Mastercard via email and phone calls. The goal isn't necessarily to resolve the issue with individual customer service representatives, but rather to disrupt communication lines to such an extent that it becomes a costly problem for the payment processors, forcing them to address the censorship concerns. Callers are reportedly willing to endure lengthy wait times to clog up the system, and are also targeting callback queues.

The action comes after adult game platforms cited the payment processors as influencing their decisions. Activist groups have directly named Visa and Mastercard in open letters requesting the removal of adult games. This has led to concerned emails being sent to both customer service departments and directly to executives at both companies.

Fuente Original: https://yro.slashdot.org/story/25/07/28/2223235/visa-and-mastercard-are-getting-overwhelmed-by-gamer-fury-over-censorship?utm_source=rss1.0mainlinkanon&utm_medium=feed

Artículos relacionados de LaRebelión:

Artículo generado mediante LaRebelionBOT

Smart Home Dumb Move Futurehome Forces Subscription on Existing Users After Bankruptcy

Norwegian smart home company Futurehome, having recently filed for bankruptcy, has sparked outrage by implementing a subscription-only model for its Smarthub II and other devices. This means customers who previously purchased the hardware with the expectation of lifetime functionality are now required to pay an annual fee to maintain essential features. This sudden shift has essentially turned their smart homes into significantly less smart ones unless they subscribe.

Smart Home Dumb Move Futurehome Forces Subscription on Existing Users After Bankruptcy

Launched in 2016, Futurehome's Smarthub acts as a central control point for internet-connected devices. Initially, the company sold its products, including smart thermostats, lighting, and alarms, for a one-time fee, granting access to its app and cloud platform. However, as of June 26th, these core features now require a subscription costing 1,188 NOK (approximately $116.56) per year. Failure to subscribe results in a loss of control over devices, configuration options, automations, modes, shortcuts, and energy services, as well as access to customer support.

Futurehome claims this decision was necessary due to its bankruptcy. The platform and services were acquired from the bankruptcy estate by FHSD Connect AS, a company owned jointly by former Futurehome owners and Sikom Connect. The subscription model, according to Futurehome, is intended to secure stable operation, fund product development, and provide high-quality support, ultimately delivering "better functionality, more security, and higher value" to existing customers. However, many users are understandably frustrated, particularly those concerned about the company potentially disabling the ability to connect to local devices instead of relying on the cloud.

Fuente Original: https://news.slashdot.org/story/25/07/28/2211238/bankrupt-futurehome-suddenly-makes-its-smart-home-hub-a-subscription-service?utm_source=rss1.0mainlinkanon&utm_medium=feed

Artículos relacionados de LaRebelión:

Artículo generado mediante LaRebelionBOT

Ruzafa Respira Valencia Implementa Terrazas Antirruido para Calmar un Barrio de Moda

El popular barrio de Ruzafa en Valencia, conocido por su vibrante vida nocturna y oferta gastronómica, se enfrenta a un problema común en zonas de moda: el ruido excesivo. Para abordar las quejas de los vecinos, el Ayuntamiento de Valencia ha implementado un proyecto piloto innovador: la instalación de terrazas antirruido, también conocidas como ECOterrazas.

Ruzafa Respira Valencia Implementa Terrazas Antirruido para Calmar un Barrio de Moda

Estas terrazas, instaladas en la calle Cura Femenía, incorporan diversas soluciones para mitigar tanto el ruido como el calor. Entre ellas, destacan sombrillas con capas especiales que reducen la temperatura, discos fonoabsorbentes que actúan como parasoles y lámparas inteligentes que cambian a color rojo cuando se superan los decibelios permitidos. El proyecto se enmarca en la iniciativa Valencia Innovation Capital y busca crear un modelo replicable en otras zonas de la ciudad, priorizando el descanso vecinal y la sostenibilidad.

Sin embargo, la iniciativa no ha estado exenta de críticas. La asociación Russafa Descansa ha calificado la medida de "postureo" y ha denunciado el deterioro de algunos paneles poco después de su instalación. Además, señalan que el problema del ruido afecta a más de veinte calles y que la solución se centra únicamente en las terrazas, dejando de lado otras fuentes de ruido como discotecas y pubs. El barrio ha sido declarado Zona Acústicamente Saturada (ZAS), lo que implica restricciones horarias y limitaciones para nuevas licencias, pero los vecinos consideran que estas medidas son insuficientes.

Si bien la idea de las terrazas antirruido es un punto de partida interesante, su efectividad real está en duda. El mismo día de su instalación, se registraron niveles de ruido que alcanzaron los 67 decibelios en la calle Cura Femenía, lo que sugiere que se necesitan medidas adicionales para abordar el problema de manera integral en barrios gentrificados como Ruzafa.

Fuente Original: https://www.xataka.com/magnet/vivir-barrio-moda-infierno-solucion-valencia-terrazas-que-absorben-ruido-te-avisan-te-pasas-volumen

Artículos relacionados de LaRebelión:

Artículo generado mediante LaRebelionBOT

Conexiones NYT Edicion Deportes de Hoy Pistas y Soluciones para el 29 de Julio 309

La edición de deportes del juego Connections de The New York Times ha salido de su fase beta y ahora se encuentra disponible en la aplicación de The Athletic y de forma gratuita en línea. El juego presenta cuatro grupos de palabras que debes conectar en función de un tema común. La edición del 29 de julio de 2025 incluye dos categorías relacionadas con ubicaciones específicas: un estado y una ciudad, lo que podría facilitar la clasificación.

Conexiones NYT Edicion Deportes de Hoy Pistas y Soluciones para el 29 de Julio 309

Para la edición de hoy, se ofrecen pistas para cada grupo. El grupo amarillo, el más fácil, tiene el tema de "prevenir" e incluye palabras como block, stop, stuff y thwart. El grupo verde se centra en los equipos de Arizona, menos la letra 'S', con las palabras Cardinal, Diamondback, Sun y Wildcat. El grupo azul se basa en nombres de personas llamadas Kyle: Busch, Lowry, Schwarber y Shanahan. El grupo morado, el más desafiante, comprende las primeras palabras de los nombres de los estadios deportivos de Chicago: Rate, Soldier, United y Wrigley.

El juego Connections: Sports Edition debutó el domingo del Super Bowl y demuestra la popularidad del juego, lo que lleva a The Athletic a continuar publicándolo. Los jugadores pueden encontrar el juego en la aplicación de The Athletic o continuar jugando en línea de forma gratuita. ¡Así que pon a prueba tus habilidades de asociación de palabras con esta divertida edición temática deportiva!

Fuente Original: https://www.cnet.com/tech/gaming/todays-nyt-connections-sports-edition-hints-and-answers-for-july-29-309/#ftag=CAD590a51e

Artículos relacionados de LaRebelión:

Artículo generado mediante LaRebelionBOT

Viaja Conectado Como Obtener una eSIM Gratis Para Tu Proximo Viaje Internacional

¿Planeas un viaje al extranjero? Una eSIM puede ser tu mejor aliada para evitar costosas tarifas de roaming. El artículo original explora cómo obtener una eSIM gratuita gracias a una promoción de GigSky para tarjetahabientes de Visa Signature y Visa Infinite. Esta oferta te permite acceder a datos móviles en más de 175 países sin necesidad de una SIM física.

Viaja Conectado Como Obtener una eSIM Gratis Para Tu Proximo Viaje Internacional

La autora del artículo probó la oferta con su tarjeta Chase Sapphire Preferred (Visa Signature) y comparte su experiencia paso a paso. Desde la descarga de la app de GigSky y la verificación de la elegibilidad, hasta la instalación y el uso de la eSIM en Vietnam, la reseña detalla el proceso completo. Los usuarios de Visa Signature pueden obtener 1GB de datos válidos por 15 días, mientras que los de Visa Infinite disfrutan de 3GB por el mismo período. Además, se ofrecen descuentos continuos en planes pagos después del plan gratuito.

Si bien la experiencia fue mayormente positiva, hubo algunos problemas de conectividad intermitentes. A pesar de ello, la autora destaca la facilidad de instalación y la conveniencia de tener acceso a datos en el extranjero. Concluye recomendando la oferta gratuita de GigSky a los viajeros elegibles, pero sugiere comparar precios con otros proveedores si se necesita un plan de datos más extenso a largo plazo.

Fuente Original: https://www.cnet.com/tech/mobile/if-youre-traveling-to-another-country-you-need-an-esim-heres-how-you-can-snag-a-free-one-for-your-next-trip/#ftag=CAD590a51e

Artículos relacionados de LaRebelión:

Artículo generado mediante LaRebelionBOT

Silenciamiento del MMWR Esta la Administracion Trump Restringiendo la Revista de Salud Insigni...

Un informe reciente de MedPage Today sugiere que la revista de salud insignia de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC), el *Morbidity and Mortality Weekly Report (MMWR)*, ha experimentado una disminución significativa en su actividad este año. El informe indica que varias acciones de la administración Trump podrían ser las culpables de obstaculizar este recurso crítico para la salud pública.

Silenciamiento del MMWR Esta la Administracion Trump Restringiendo la Revista de Salud Insignia de los CDC

Una de las acusaciones más llamativas es que los artículos científicos del MMWR ahora requieren la aprobación de Robert F. Kennedy Jr., el secretario de salud, conocido por su activismo anti-vacunas y carente de experiencia en salud, ciencia o medicina. Aunque un portavoz del Departamento de Salud y Servicios Humanos negó esta afirmación, calificándola de "falsa", existen indicios de que la revista ha sido silenciada desde que la nueva administración asumió el cargo.

Las publicaciones se han ralentizado y la prensa ya no tiene acceso anticipado a los estudios bajo el sistema de embargo estándar. Además, por primera vez en sus más de 60 años de historia, el MMWR no se publicó a tiempo en medio de una congelación general de la comunicación federal en enero. MedPage analizó los números y encontró que en mayo, junio y julio de 2025, solo hubo 35 publicaciones en total, en comparación con un promedio de 76 en los años anteriores (2022-2024 y 2018-2019).

Fuentes, incluido un ex director de los CDC, sugieren que los recortes en la financiación y el personal de los CDC han contribuido a este problema. Aproximadamente el 75% del contenido del MMWR proviene directamente del trabajo realizado por científicos de los CDC, mientras que el resto proviene de científicos externos, como investigadores académicos y funcionarios de salud pública en departamentos estatales y locales, que también han sufrido recortes significativos durante la segunda administración Trump. También se ha sugerido que la revista puede estar recibiendo menos presentaciones de científicos externos debido al temor a la interferencia política bajo la administración actual.

Según James Lawler, director del Centro Global para la Seguridad de la Salud del Centro Médico de la Universidad de Nebraska en Omaha, el declive del MMWR "nos hace menos seguros porque nuestros hospitales, centros de atención médica y profesionales de la salud pública estarán menos informados". Los estudios del MMWR informan información epidemiológica crítica sobre brotes de enfermedades transmitidas por alimentos, enfermedades transmitidas por vectores y enfermedades infecciosas emergentes.

Fuente Original: https://arstechnica.com/health/2025/07/trump-admin-is-muffling-cdcs-flagship-health-journal-report-finds/

Artículos relacionados de LaRebelión:

Artículo generado mediante LaRebelionBOT

Temu en la Mira Europa Acusa a la Plataforma de Vender Productos Ilegales y Amenaza con Multas...

La Comisión Europea ha puesto a Temu, la plataforma china de comercio electrónico, en el punto de mira al acusarla de incumplir la Ley de Servicios Digitales (DSA) en relación con la venta de productos ilegales. Las conclusiones preliminares de la investigación señalan que Temu no ha tomado las medidas necesarias para mitigar los riesgos asociados a la proliferación de estos productos en su catálogo.

Temu en la Mira Europa Acusa a la Plataforma de Vender Productos Ilegales y Amenaza con Multas Millonarias

Según la Comisión Europea, la evaluación de riesgos presentada por Temu es inexacta, lo que ha llevado a la toma de decisiones inadecuadas para abordar el problema. Se indica que la empresa se basó en información general del sector en lugar de en datos específicos de su propia plataforma. Un estudio encubierto de compras realizado por la Comisión reveló que los consumidores tienen una alta probabilidad de encontrar productos que no cumplen con la normativa, como juguetes para bebés y pequeños aparatos electrónicos.

Temu se defiende afirmando que se toma en serio sus obligaciones bajo la DSA y que está invirtiendo continuamente en el fortalecimiento de su sistema de cumplimiento y en la protección de los intereses de los consumidores. La empresa asegura que cooperará plenamente con los reguladores para ofrecer un mercado seguro y confiable. Sin embargo, la Comisión Europea parece disconforme con el proceder de Temu y advierte que, si se ratifica el incumplimiento, la empresa podría enfrentarse a multas de hasta el 6% de su facturación mundial anual, además de la obligación de tomar medidas efectivas para ajustarse a la ley y someterse a una supervisión más estricta.

Los reguladores europeos han estado vigilando de cerca a plataformas como Temu y Shein debido a la preocupación por el impacto de los productos extremadamente baratos que llegan desde China. A pesar de estas medidas, estas plataformas siguen siendo muy populares, y Temu incluso se ha asociado con Correos en España para optimizar los envíos y las entregas.

Fuente Original: https://hipertextual.com/legal/temu-productos-ilegales-europa-ley-servicios-digitales/

Artículos relacionados de LaRebelión:

Artículo generado mediante LaRebelionBOT

Ofertas Imperdibles MacBook Air M4 desde 799 MacBook Pro M4 con Descuentos Historicos y Apple ...

El artículo original de 9to5Mac del 28 de julio de 2025 destaca una serie de ofertas atractivas en productos de Apple, incluyendo la MacBook Air M4, la MacBook Pro M4 y el Apple Watch Ultra 2. Se enfatizan los precios rebajados, presentando algunas de las mejores ofertas hasta la fecha en estos dispositivos.

Ofertas Imperdibles MacBook Air M4 desde 799 MacBook Pro M4 con Descuentos Historicos y Apple Watch Ultra 2 Rebajado

La MacBook Air M4, por ejemplo, está disponible desde $799, lo que la convierte en una opción muy atractiva para aquellos que buscan un portátil potente y ligero. La MacBook Pro M4 también está experimentando descuentos significativos, con precios que alcanzan un mínimo histórico de $300 de descuento. Esta es una excelente oportunidad para adquirir una máquina de alto rendimiento a un precio más accesible.

Además de los MacBooks, el Apple Watch Ultra 2 también está en oferta, con un descuento de $150. Este smartwatch de alta gama ofrece funciones avanzadas de seguimiento de la salud, conectividad y durabilidad, lo que lo convierte en una opción ideal para atletas y entusiastas del aire libre. La disponibilidad de estas ofertas representa una oportunidad significativa para los consumidores que buscan adquirir los últimos productos de Apple a precios más competitivos. El artículo probablemente detallaría más sobre la duración de las ofertas y dónde encontrarlas.

Fuente Original: https://9to5mac.com/2025/07/28/deals-m4-macbook-air-macbook-pro-apple-watch-ultra-2/

Artículos relacionados de LaRebelión:

Artículo generado mediante LaRebelionBOT

Futurehome De la compra unica a la suscripcion obligatoria tras la bancarrota

Futurehome, una compañía que vende dispositivos para hogares inteligentes, ha generado controversia al imponer repentinamente una suscripción obligatoria para funciones básicas de sus productos. Fundada en 2016, Futurehome comercializaba su Smarthub como un centro de control para dispositivos conectados a Internet, junto con termostatos, iluminación inteligente y alarmas de incendios y monóxido de carbono. Durante años, la compañía noruega vendió estos productos con un pago único que incluía acceso a la aplicación y la plataforma en la nube para control y automatización.

Futurehome De la compra unica a la suscripcion obligatoria tras la bancarrota

Sin embargo, a partir del 26 de junio, estas características esenciales requieren una suscripción anual de 1,188 NOK (aproximadamente $116.56 USD), transformando los dispositivos inteligentes en dispositivos "tontos" si los usuarios no pagan. Esto significa que los usuarios pierden el acceso al control de los dispositivos, la configuración, las automatizaciones, los modos, los accesos directos y los servicios de energía. Tampoco se puede obtener soporte técnico de Futurehome sin una suscripción.

La compañía explica que esta medida se debe a su reciente declaración de bancarrota en mayo de 2025. La plataforma y los servicios relacionados fueron adquiridos por antiguos propietarios de Futurehome y Sikom Connect, operados ahora por FHSD Connect AS. Según Futurehome, la suscripción permitirá asegurar una operación estable, financiar el desarrollo de productos y proporcionar soporte de alta calidad. Sin embargo, muchos usuarios se sienten decepcionados y frustrados por tener que pagar una tarifa mensual por dispositivos que ya compraron. Algunos usuarios avanzados también han expresado su preocupación por la posibilidad de que Futurehome desactive la capacidad de sus dispositivos para funcionar localmente, en lugar de depender de la nube.

Futurehome indica que los clientes sin suscripción aún pueden crear, eliminar y cambiar entre hogares, editar usuarios y propietarios, y actualizar y restablecer de fábrica sus Smarthubs. La compañía no respondió a las preguntas de Ars Technica sobre la reacción de los clientes. La situación se complica aún más por el cierre del foro de usuarios de Futurehome en junio. La compañía ha combatido los intentos de descifrar su firmware, argumentando que prefiere dedicar tiempo y recursos a fortalecer la seguridad en lugar de desarrollar nuevas funcionalidades. Este movimiento de Futurehome se une a una tendencia creciente entre las empresas de Internet de las Cosas (IoT) que luchan por construir modelos de negocio sostenibles a largo plazo.

Fuente Original: https://arstechnica.com/gadgets/2025/07/bankrupt-futurehome-suddenly-makes-its-smart-home-hub-a-subscription-service/

Artículos relacionados de LaRebelión:

Artículo generado mediante LaRebelionBOT

El Fondo Sueco EQT y su Estrategia en Espana Cazando los Momentos Clave de Nuestra Vida Economica

 ¡Claro que sí! Aquí tienes la publicación del blog basada en el titular que me proporcionaste:


EQT en España: Desvelando la Estrategia del Fondo Sueco en los Momentos Cruciales de Nuestra Economía

El panorama económico global está en constante movimiento, y dentro de este dinamismo, los fondos de inversión juegan un papel crucial en la configuración de la actividad empresarial y el futuro de diversos sectores. Hoy nos adentramos en la estrategia de un actor particularmente relevante: el fondo sueco EQT, y su aproximación a la economía española, buscando identificar y capitalizar esos "momentos clave" que definen nuestro desarrollo.


EQT no es un inversor cualquiera. Conocido por su enfoque en la inversión de impacto y la creación de valor a largo plazo, este gigante sueco ha puesto sus ojos en España, un mercado con un potencial significativo y unas particularidades que lo hacen atractivo para sus objetivos. Su estrategia se centra en la adquisición de empresas en sectores con alto potencial de crecimiento, donde pueden aportar su experiencia operativa y financiera para impulsar la transformación y la expansión.


Pero, ¿qué significa exactamente "cazar los momentos clave de nuestra vida económica"? Esto se traduce en una meticulosa identificación de tendencias macroeconómicas, cambios regulatorios, avances tecnológicos y transformaciones sociales que generan oportunidades de inversión. Por ejemplo, en un país como España, esto podría significar invertir en la digitalización de la industria, la transición energética, el sector salud o la infraestructura tecnológica, áreas que están experimentando una profunda evolución y demandan capital y experiencia para su desarrollo. EQT busca no solo adquirir, sino también asociarse con equipos de gestión sólidos para catalizar el crecimiento y la sostenibilidad de las empresas en las que invierten.


La presencia de EQT en España no solo inyecta capital fresco en la economía, sino que también trae consigo un modelo de gestión y una visión estratégica que pueden ser muy beneficiosos. Su enfoque en la mejora operativa, la innovación y la expansión internacional de las compañías participadas puede ser un motor importante para la competitividad de las empresas españolas en el escenario global. En esencia, están buscando esas joyas ocultas o esos sectores maduros con un potencial de disrupción, aplicando su fórmula de éxito para desbloquear valor y generar un impacto positivo.

En resumen, la estrategia de EQT en España va más allá de la mera adquisición de activos. Se trata de una aproximación sofisticada que busca anticipar y capitalizar los momentos de inflexión económica, invirtiendo en sectores y empresas que están en la cúspide de una transformación significativa. Su presencia es un testimonio del atractivo de la economía española para inversores de primer nivel, y su éxito en el país podría ser un indicativo de la vitalidad y el dinamismo de nuestro tejido empresarial. Estaremos atentos para ver cómo EQT continúa cazando esos "momentos clave" y cómo su estrategia impacta en el futuro de nuestra vida económica.

Victima de Timo de SMS de Correos Recupera 2490 Euros Gracias a una Sentencia Judicial

 En la era digital en la que vivimos, la conveniencia de la tecnología va de la mano con la sombra constante de las estafas y los timos. Una de las modalidades más comunes y dañinas es el phishing por SMS, o "smishing", donde los ciberdelincuentes se hacen pasar por entidades de confianza para robar datos o dinero. Lamentablemente, muchas personas han sido víctimas de estos engaños, y entre los más recurrentes se encuentran aquellos que suplantan a servicios postales como Correos. Sin embargo, en medio de la frustración y la impotencia, surge una luz de esperanza con noticias como la que hoy nos ocupa: la recuperación de una cantidad significativa de dinero gracias a una sentencia judicial.

El titular "Víctima de Timo de SMS de Correos Recupera 2490 Euros Gracias a una Sentencia Judicial" no es solo una buena noticia para la persona afectada, sino un faro para todos aquellos que han caído en las redes de este tipo de estafas. Es un recordatorio poderoso de que no todo está perdido y que el sistema legal puede ser una herramienta efectiva para hacer justicia y recuperar lo robado.

Este caso específico, en el que una víctima logró recuperar 2490 euros, pone de manifiesto varios puntos cruciales sobre los timos por SMS y la lucha legal contra ellos. En primer lugar, subraya la sofisticación creciente de estos engaños. Los mensajes suelen ser muy convincentes, con enlaces que imitan a la perfección las páginas oficiales, lo que dificulta a los usuarios identificar la estafa. En el caso de Correos, los timadores suelen alertar sobre supuestos paquetes pendientes de entrega o problemas con la dirección, pidiendo un pequeño pago para "desbloquear" el envío, momento en el que acceden a los datos bancarios de la víctima.

La victoria judicial en este caso particular destaca la responsabilidad de las entidades financieras. A menudo, cuando se produce un cargo no autorizado debido a una estafa de phishing, las víctimas se encuentran en una batalla cuesta arriba con sus bancos, quienes pueden argumentar que la transacción fue "autorizada" por el cliente, aunque bajo engaño. Sin embargo, sentencias como esta demuestran que los tribunales están comenzando a reconocer la vulnerabilidad de los usuarios y la necesidad de que las entidades bancarias refuercen sus protocolos de seguridad y actúen con mayor diligencia ante estas situaciones. Se argumenta que, a pesar de la "autorización" inicial, existen fallos en los sistemas de detección de fraude o en la comunicación con el cliente que deberían haber impedido la transacción.

Para el ciudadano de a pie, esta noticia es un aliento. Significa que, incluso si uno ha caído en una estafa, existen vías legales para intentar recuperar el dinero. Es fundamental actuar con rapidez, denunciar el fraude a las autoridades y contactar inmediatamente con el banco para bloquear cualquier transacción y presentar una reclamación. Este caso exitoso sirve como precedente y empodera a otras víctimas para buscar reparación legal, demostrando que la persistencia y la búsqueda de asesoramiento legal pueden dar sus frutos.

En resumen, la recuperación de 2490 euros por parte de una víctima de un timo de SMS de Correos no es solo una anécdota, sino un hito significativo. Subraya la importancia de la educación y la concienciación sobre las estafas digitales, resalta la creciente responsabilidad de las entidades financieras en la protección de sus clientes y, sobre todo, ofrece una luz de esperanza a todos aquellos que han sido o temen ser víctimas de estos engaños. La justicia, aunque a veces lenta, puede prevalecer.

Agua Potable al Instante Crean un Filtro Revolucionario que Desaliniza el Agua de Mar

 La escasez de agua potable es una de las crisis más acuciantes que enfrenta la humanidad. Con el crecimiento demográfico y los efectos del cambio climático, el acceso a este recurso vital se vuelve cada vez más limitado en muchas regiones del mundo. Sin embargo, la innovación tecnológica nos ofrece un rayo de esperanza, y hoy celebramos una noticia que podría cambiar radicalmente este panorama: la creación de un filtro revolucionario capaz de desalinizar el agua de mar de forma instantánea.


El titular "Agua Potable al Instante: Crean un Filtro Revolucionario que Desaliniza el Agua de Mar" nos transporta directamente a un futuro donde la sed podría ser cosa del pasado. Este avance no es solo un logro científico; es una promesa de vida para millones de personas y una solución potencial para la dependencia de costosas y energéticamente intensivas plantas desalinizadoras.


Tradicionalmente, la desalinización ha sido un proceso complejo y con una alta huella energética. Las plantas desalinizadoras actuales, aunque efectivas, requieren grandes infraestructuras, consumen enormes cantidades de electricidad y generan salmuera, un subproducto que debe ser gestionado cuidadosamente. Esto limita su implementación en muchas áreas, especialmente en comunidades remotas o en desarrollo, donde el acceso a energía y recursos es limitado.


Aquí es donde entra en juego este nuevo filtro. Lo que lo hace "revolucionario" es su capacidad para desalinizar el agua de mar de forma prácticamente instantánea y con una eficiencia sin precedentes. Aunque los detalles específicos sobre su tecnología suelen ser complejos (podría tratarse de membranas avanzadas, nanotecnología o nuevos materiales con propiedades únicas), la clave es que supera las limitaciones de los métodos existentes. Imaginen poder obtener agua dulce con solo hacer pasar agua de mar a través de un dispositivo compacto, sin necesidad de grandes inversiones en infraestructura ni de un consumo energético desorbitado.


Las implicaciones de este avance son monumentales. En primer lugar, representa una solución viable para las comunidades costeras que sufren escasez de agua. Países con extensas costas podrían aprovechar esta tecnología para garantizar el suministro a sus poblaciones. Además, este filtro podría ser vital en situaciones de emergencia y desastres naturales, donde el acceso rápido a agua potable es crítico para la supervivencia. Ejércitos, organizaciones humanitarias y equipos de rescate podrían desplegar estos dispositivos para proporcionar hidratación inmediata a las víctimas.

Pensamos en el impacto en lugares como algunas islas del Mediterráneo, o zonas áridas de España con acceso al mar, donde la sequía es una preocupación constante. Un filtro así podría transformar la vida en estas regiones, ofreciendo una fuente de agua inagotable y sostenible. También abre la puerta a aplicaciones en la agricultura, permitiendo el riego con agua desalinizada de forma más eficiente y económica, lo que impulsaría la seguridad alimentaria en zonas con estrés hídrico.

En resumen, la noticia de este filtro revolucionario que desaliniza el agua de mar al instante es mucho más que un titular; es un símbolo de esperanza en la lucha global por el acceso al agua potable. Este tipo de innovación no solo resuelve un problema técnico, sino que abre la puerta a un futuro más sostenible y equitativo para todos. Nos recuerda que la ciencia y la ingeniosidad humana tienen el poder de superar los desafíos más apremiantes de nuestro tiempo.

lunes, 28 de julio de 2025

Samsung Acelera las Actualizaciones de Software para Dispositivos Galaxy Descubre Como Lo Hacen

 En el vertiginoso mundo de los smartphones, estar a la última con el software de tu dispositivo es más que una simple cuestión de tener las funciones más recientes. Es crucial para la seguridad, el rendimiento y la compatibilidad con las nuevas aplicaciones. Durante años, la velocidad de las actualizaciones ha sido un campo de batalla entre los fabricantes de Android, y Samsung, el gigante surcoreano, ha tomado la delantera, pisando el acelerador para que sus usuarios Galaxy disfruten antes que nadie de las novedades.

El titular "Samsung Acelera las Actualizaciones de Software para Dispositivos Galaxy: Descubre Cómo Lo Hacen" captura perfectamente el interés que esta estrategia genera. ¿Cómo ha logrado Samsung este notable avance, convirtiéndose en uno de los líderes en ofrecer actualizaciones rápidas de Android y su propia capa de personalización, One UI?


El camino de Samsung para acelerar las actualizaciones ha sido multifacético. En primer lugar, han implementado una estrategia de simplificación y estandarización en el desarrollo de su software. Al reducir la complejidad y unificar el código de firmware para diferentes mercados, especialmente en Europa, han logrado que el proceso de adaptación de las nuevas versiones de Android y One UI sea mucho más eficiente. Esto se traduce en menos variantes a probar y optimizar, lo que agiliza significativamente el despliegue.

Otro pilar fundamental es la colaboración estrecha con Google. Al trabajar mano a mano con el desarrollador de Android, Samsung puede acceder a las nuevas versiones del sistema operativo con antelación, lo que les permite empezar a adaptar One UI mucho antes de su lanzamiento oficial. Esta sinergia es clave para reducir los tiempos de espera que tradicionalmente sufrían los usuarios de Android de otras marcas.

Además, Samsung ha optimizado sus procesos internos de prueba y distribución. Han invertido en mejorar su infraestructura para garantizar que, una vez que una actualización está lista, pueda llegar a millones de dispositivos de manera rápida y eficiente. Esto incluye la automatización de algunas fases del proceso y la mejora de sus canales de distribución.

La transparencia también ha jugado un papel importante. Samsung ha sido más proactivo al comunicar su compromiso con las actualizaciones, ofreciendo un soporte de software líder en la industria para muchos de sus dispositivos, prometiendo hasta cuatro generaciones de actualizaciones de Android y cinco años de parches de seguridad para algunos de sus modelos premium y de gama media. Esto no solo genera confianza en el usuario, sino que también los motiva a mantenerse al día con las últimas versiones.

Los beneficios de esta aceleración son enormes para los usuarios de Galaxy. Recibir actualizaciones rápidas significa acceso a las últimas características de Android y One UI, que a menudo incluyen mejoras en la interfaz de usuario, nuevas funcionalidades de productividad, y opciones de personalización avanzadas. Pero, lo que es aún más importante, las actualizaciones traen consigo los últimos parches de seguridad, protegiendo tu dispositivo contra vulnerabilidades y amenazas cibernéticas cada vez más sofisticadas. Un dispositivo actualizado es un dispositivo más seguro y, por ende, una mayor tranquilidad para el usuario.

En resumen, la capacidad de Samsung para acelerar las actualizaciones de software en sus dispositivos Galaxy no es magia, sino el resultado de una estrategia bien definida que combina la simplificación del desarrollo, una estrecha colaboración con Google, y una optimización de sus procesos de prueba y distribución. Esto no solo beneficia a los usuarios con nuevas funciones y mejor rendimiento, sino que también refuerza la seguridad de sus smartphones, consolidando la posición de Samsung como un referente en el soporte de software para Android.


OSS Rebuild El Nuevo Proyecto de Google Para Blindar la Cadena de Suministro de Paquetes Open Source

 En el intrincado ecosistema del desarrollo de software moderno, el código abierto (Open Source Software - OSS) es un pilar fundamental. Desde sistemas operativos hasta pequeñas librerías, innumerables proyectos y empresas dependen de componentes de código abierto para construir sus propias aplicaciones y servicios. Sin embargo, esta omnipresencia también presenta un punto de vulnerabilidad crítico: la cadena de suministro de software. Un ataque o una falla en un componente de código abierto pueden tener un efecto cascada, comprometiendo miles, o incluso millones, de aplicaciones. Ante este desafío, Google ha dado un paso al frente con un ambicioso proyecto: OSS Rebuild.

El titular "OSS Rebuild: El Nuevo Proyecto de Google Para Blindar la Cadena de Suministro de Paquetes Open Source" encapsula la esencia de esta iniciativa. En un mundo donde las ciberamenazas evolucionan constantemente y los ataques a la cadena de suministro son cada vez más sofisticados (recordemos incidentes como SolarWinds o Log4j), la necesidad de verificar la integridad del software que usamos es más urgente que nunca.

¿Qué busca lograr exactamente OSS Rebuild? El objetivo principal es garantizar que los paquetes de código abierto sean "reproducibles". Esto significa que cualquier persona, en cualquier momento, pueda tomar el código fuente de un proyecto de código abierto y compilarlo de forma independiente, obteniendo exactamente el mismo binario (el archivo ejecutable final) que el que distribuye el mantenedor oficial del proyecto. Si los binarios son idénticos, esto proporciona una fuerte garantía de que el código no ha sido manipulado o comprometido con código malicioso durante el proceso de compilación o distribución.

La idea es que, si un atacante lograra inyectar código malicioso en el proceso de compilación de un paquete de código abierto, o si un mantenedor fuera comprometido, la capacidad de recompilar el código fuente y comparar los resultados expondría la discrepancia. Este proceso de "reconstrucción verificable" añade una capa crítica de transparencia y seguridad a la cadena de suministro de OSS.

OSS Rebuild no es una tarea menor. Implica un esfuerzo monumental para trabajar con la vasta comunidad de código abierto, proporcionando herramientas, guías y, potencialmente, infraestructura para ayudar a los proyectos a adoptar prácticas de compilación reproducibles. Esto significa estandarizar entornos de compilación, versiones de compiladores, librerías dependientes y otros factores que pueden influir en el resultado final del binario.

Las implicaciones de este proyecto son profundas. Para los desarrolladores, significa una mayor confianza en los componentes de código abierto que integran en sus aplicaciones. Para las empresas, reduce el riesgo de que sus sistemas sean comprometidos a través de vulnerabilidades ocultas en librerías de terceros. Y para los usuarios finales, se traduce en una mayor seguridad en el software que utilizan a diario.


Google, como uno de los mayores consumidores y contribuidores de código abierto, tiene un interés vested en la seguridad de este ecosistema. Su liderazgo en iniciativas como OSS Rebuild no solo beneficia a la compañía, sino que eleva el estándar de seguridad para toda la industria. Es un reconocimiento de que la seguridad de la cadena de suministro de software es una responsabilidad compartida, y que la transparencia y la verificabilidad son claves para construir un futuro digital más resiliente.

En resumen, OSS Rebuild es un testimonio del compromiso de Google con la seguridad del software de código abierto. Al enfocarse en la reproducibilidad de los paquetes, este proyecto busca blindar la cadena de suministro digital, ofreciendo una herramienta poderosa para detectar y prevenir ataques antes de que puedan causar estragos. Es un paso adelante crucial hacia un ecosistema de software más seguro y confiable para todos.

Adios a la Escritura Manual Windows 11 Ahora Extrae Textos de Imagenes con su App Fotos

 En un mundo donde la eficiencia y la productividad son claves, la idea de transcribir texto de una imagen manualmente puede parecer una reliquia del pasado. Sin embargo, muchos de nosotros nos hemos encontrado en esa situación tediosa: una captura de pantalla, una foto de un documento, o incluso el cartel de una calle, y la necesidad de copiar ese texto para utilizarlo en otro lugar. Pues bien, ¡la era de la escritura manual por fin llega a su fin! Windows 11 ha dado un paso gigante en la integración de herramientas inteligentes al permitir la extracción de texto directamente desde imágenes a través de su aplicación Fotos.

El titular "Adiós a la Escritura Manual: Windows 11 Ahora Extrae Textos de Imágenes con su App Fotos" es una gran noticia para estudiantes, profesionales y cualquier usuario que busque optimizar su flujo de trabajo. Esta funcionalidad, que se integra de manera nativa en una de las aplicaciones más usadas del sistema operativo, transforma una tarea antes laboriosa en un proceso sencillo y rápido.


¿Cómo Funciona esta Magia?

La capacidad de extraer texto de una imagen se basa en la tecnología de Reconocimiento Óptico de Caracteres (OCR). Aunque el OCR no es una novedad en sí mismo, su integración directa y fluida en una aplicación predeterminada de Windows 11 es lo que lo hace tan significativo. Ya no necesitarás descargar software de terceros, usar herramientas online potencialmente inseguras o depender de soluciones complejas.

El proceso es sorprendentemente intuitivo. Simplemente abres cualquier imagen que contenga texto con la aplicación Fotos en Windows 11. Una vez allí, la propia aplicación detecta automáticamente la presencia de texto. Con unos pocos clics, podrás seleccionar el texto deseado y copiarlo al portapapeles. A partir de ahí, puedes pegarlo en cualquier documento, correo electrónico, presentación o aplicación, listo para ser editado o compartido. Imagina la comodidad: una foto de una receta, una tabla de datos, o incluso los apuntes de una pizarra, y al instante, el texto editable en tu PC.

Las Ventajas de la Integración

  • Esta nueva característica de la aplicación Fotos en Windows 11 ofrece múltiples beneficios:
  • Ahorro de Tiempo y Esfuerzo: La ventaja más obvia es la eliminación de la necesidad de transcribir manualmente. Esto libera tiempo valioso para tareas más importantes y reduce la fatiga visual y mental.
  • Mayor Precisión: Los errores de transcripción manual son comunes. La tecnología OCR, especialmente si está bien optimizada como la de Microsoft, tiende a ser mucho más precisa, minimizando las erratas.
  • Productividad Mejorada: Al agilizar el proceso de extracción de información, los usuarios pueden trabajar de manera más eficiente, integrando rápidamente datos de fuentes visuales en sus proyectos.
  • Accesibilidad Mejorada: Esta función también tiene implicaciones positivas para la accesibilidad, facilitando a personas con ciertas limitaciones la interacción con contenido textual presente en imágenes.
  • Comodidad y Seguridad: Al ser una función nativa de Windows, evitas subir tus imágenes a servicios web de terceros para la extracción de texto, lo que puede ser una preocupación en términos de privacidad y seguridad de datos.

En resumen, la capacidad de Windows 11 para extraer texto de imágenes a través de la aplicación Fotos es una mejora práctica y muy bienvenida que demuestra el compromiso de Microsoft con la evolución de la experiencia de usuario. Es un pequeño detalle con un gran impacto, eliminando una de esas pequeñas frustraciones diarias y permitiéndonos concentrarnos en lo que realmente importa. Es el tipo de avance que, una vez que lo pruebas, te preguntas cómo pudiste vivir sin él.

Realidad o Ficcion Inventos de Star Trek que Ya Estan Aqui o Casi

Desde su primera emisión, la icónica saga de Star Trek ha deslumbrado a millones con su visión futurista de la humanidad y la tecnología. Lo que una vez fue pura ciencia ficción en la pantalla, hoy, décadas después, se ha convertido en una sorprendente realidad o está a punto de serlo. La línea entre la fantasía de Gene Roddenberry y nuestro mundo actual se ha difuminado, y es fascinante ver cómo la imaginación de la Flota Estelar ha inspirado a generaciones de científicos e ingenieros.

El titular "Realidad o Ficción: Inventos de Star Trek que Ya Están Aquí o Casi" nos invita a un viaje para descubrir cómo la ciencia ficción se ha transformado en ciencia aplicada, demostrando el poder de la inspiración y la constante búsqueda humana por el progreso.


Comunicadores: El Nacimiento del Móvil

Quizás el ejemplo más famoso y directo de la influencia de Star Trek es el comunicador de mano. El Capitán Kirk y su tripulación lo usaban para hablar entre sí, con una solapa que se abría y un pequeño micrófono. ¿Te suena familiar? Martin Cooper, el ingeniero de Motorola a quien se le atribuye la invención del primer teléfono móvil portátil en la década de 1970, confesó abiertamente que se inspiró en los comunicadores de la serie. Hoy, nuestros smartphones son mucho más avanzados, pero la esencia de ese dispositivo de comunicación instantánea y personal es una realidad cotidiana.

PADDs: Las Tabletas en Nuestras Manos

Los Personal Access Display Devices (PADDs) eran las tabletas de la Federación Unida de Planetas: dispositivos planos con pantallas táctiles que los miembros de la tripulación usaban para leer informes, acceder a datos y realizar tareas diversas. Décadas antes de que el iPad o las tabletas Android dominaran el mercado, Star Trek ya visualizaba un futuro donde la información se accedería y manipularía con la punta de los dedos en un dispositivo delgado y portátil. Hoy, son una herramienta indispensable en educación, trabajo y ocio.

Tricorders: Diagnóstico en la Palma de la Mano

El tricorder, un dispositivo de mano multifuncional que el Dr. McCoy utilizaba para escanear y diagnosticar enfermedades o analizar entornos, es uno de los inventos más codiciados de Star Trek. Si bien no tenemos un único dispositivo que haga todo eso, la realidad nos ha traído avances impresionantes. Existen ya dispositivos médicos portátiles capaces de escanear signos vitales, detectar anomalías o incluso hacer ecografías. La NASA ha desarrollado el LOCAD para detectar microorganismos en la Estación Espacial Internacional, y continúan las investigaciones en dispositivos que podrían diagnosticar enfermedades complejas al instante, acercándonos cada vez más al sueño del tricorder.

Replicadores: La Revolución de las Impresoras 3D

La capacidad de sintetizar comida, herramientas y objetos con solo una orden de voz era una de las maravillas de la Enterprise. Los replicadores nos parecían pura magia. En la actualidad, las impresoras 3D son la respuesta real a esa visión. Si bien aún no pueden materializar un café con leche caliente o un pastel de forma instantánea y a partir de energía, ya imprimen objetos complejos, componentes industriales, prótesis médicas e incluso prototipos de viviendas. Hay impresoras 3D en la Estación Espacial Internacional, e incluso se están desarrollando impresoras de alimentos, llevando el concepto del replicador un paso más cerca de la mesa.

Traductores Universales: Comunicación Sin Barreras

La tripulación de Star Trek podía comunicarse sin esfuerzo con docenas de especies alienígenas gracias a sus traductores universales. Aunque todavía no podemos hablar con seres de otros planetas, los avances en la traducción simultánea son asombrosos. Aplicaciones en nuestros smartphones, auriculares inteligentes y dispositivos dedicados ya permiten la comunicación en tiempo real entre personas que hablan diferentes idiomas, rompiendo barreras lingüísticas que antes parecían insuperables.


¿Y los Viajes a la Velocidad de la Luz y la Teletransportación?

Si bien hemos logrado grandes avances, algunos inventos de Star Trek siguen siendo dominio de la ciencia ficción, al menos por ahora. Los viajes a la velocidad Warp y la teletransportación instantánea de personas son conceptos que desafían las leyes de la física tal como las conocemos hoy, o al menos requieren tecnologías que van más allá de nuestra capacidad actual. Sin embargo, ¿quién sabe lo que deparará el futuro? Hace 60 años, un comunicador portátil era tan solo una fantasía.

La influencia de Star Trek en la ciencia y la tecnología es innegable. La serie no solo predijo el futuro, sino que lo inspiró, empujando los límites de lo posible y motivando a generaciones a "atreverse a ir adonde nadie ha llegado antes". ¿Qué otro invento de Star Trek te gustaría ver hecho realidad en tu vida? 

Problemas de Rendimiento en Windows 11 Las Ultimas Actualizaciones y su Solucion

 Windows 11 es, sin duda, un sistema operativo con una interfaz moderna y nuevas funcionalidades que buscan mejorar la experiencia del usuario. Sin embargo, no es raro que, tras una de sus habituales actualizaciones, algunos usuarios experimenten problemas de rendimiento, con el sistema volviéndose más lento, aplicaciones que tardan en abrir o incluso bloqueos. Esta situación, aunque frustrante, suele tener solución.

El titular "Problemas de Rendimiento en Windows 11: Las Últimas Actualizaciones y su Solución" nos pone sobre la pista de una realidad común para muchos: el delicado equilibrio entre las novedades y la estabilidad. Si tu PC con Windows 11 ha empezado a arrastrarse después de una actualización reciente, no estás solo.


¿Por Qué Suceden Estos Problemas?

Las actualizaciones de Windows, aunque esenciales para la seguridad y para introducir nuevas características, a veces pueden generar conflictos por varias razones:

  • Incompatibilidad de Controladores: Es una de las causas más frecuentes. Una nueva actualización de Windows puede no llevarse bien con versiones antiguas de tus controladores (drivers) de hardware, como los de la tarjeta gráfica, la placa base o el Wi-Fi, lo que puede provocar ralentizaciones, cuelgues o incluso pantallas azules.

  • Archivos de Sistema Corruptos: Durante el proceso de actualización, es posible que algunos archivos del sistema operativo se corrompan, lo que afecta directamente al rendimiento general.

  • Software Obsoleto o en Conflicto: Algunas aplicaciones instaladas en tu PC podrían no ser totalmente compatibles con la última versión de Windows 11, causando conflictos que ralentizan el sistema.

  • Problemas con el Caché de Actualizaciones: Los archivos temporales de las actualizaciones pueden dañarse o acumularse, impidiendo que el sistema funcione correctamente.

  • Configuraciones por Defecto con Impacto en el Rendimiento: Algunas características que Windows 11 activa por defecto (como ciertas medidas de seguridad como el aislamiento del núcleo o TPM) pueden tener un impacto en el rendimiento, especialmente en hardware más antiguo o menos potente.


Soluciones para Devolver la Agilidad a Tu Windows 11

Afortunadamente, existen varias estrategias y pasos que puedes seguir para intentar solucionar estos problemas de rendimiento:

  1. Reinicia Tu PC: Parece obvio, pero un simple reinicio puede resolver muchos problemas temporales. Asegúrate de reiniciar completamente y no solo poner el equipo en suspensión.

  2. Verifica y Actualiza Todos los Controladores: Este es un paso crítico.

    • Ve a Inicio > Configuración > Windows Update > Buscar actualizaciones. No solo busca actualizaciones de Windows, sino también de controladores esenciales.

    • Adicionalmente, visita la página web del fabricante de tu PC o de los componentes principales (tarjeta gráfica, placa base) para descargar e instalar los controladores más recientes. Los controladores gráficos desactualizados, por ejemplo, son una causa común de bajo rendimiento.

  3. Libera Espacio en Disco: Un disco duro casi lleno puede ralentizar significativamente el sistema.

    • Ve a Inicio > Configuración > Sistema > Almacenamiento. Aquí podrás ver el uso de tu disco y usar la herramienta "Recomendaciones de limpieza" para eliminar archivos temporales, de la papelera de reciclaje y otros innecesarios.

  4. Desactiva Programas al Inicio: Muchas aplicaciones se inician automáticamente con Windows, consumiendo recursos.

    • Abre el Administrador de Tareas (Ctrl + Shift + Esc), ve a la pestaña "Inicio" y deshabilita los programas que no necesites que se ejecuten al arrancar.

  5. Ejecuta el Solucionador de Problemas de Windows Update: Windows tiene herramientas integradas para detectar y corregir problemas de actualización.

    • Ve a Inicio > Configuración > Sistema > Solución de problemas > Otros solucionadores de problemas, y busca y ejecuta el solucionador de problemas de Windows Update.

  6. Borra la Caché de Windows Update: Si los archivos de actualización están corruptos, eliminarlos puede ayudar.

    • Busca "Servicios" en el menú Inicio, abre la aplicación, busca "Windows Update", haz clic derecho y selecciona "Detener".

    • Luego, ve a C:\Windows\SoftwareDistribution y elimina todos los archivos y carpetas dentro de este directorio.

    • Vuelve a la ventana de Servicios y "Inicia" el servicio de Windows Update.

  7. Revisa la Integridad de los Archivos del Sistema: Usa las herramientas de línea de comandos para verificar si hay archivos del sistema dañados.

    • Abre el Símbolo del sistema como administrador (busca "CMD" en el Inicio, haz clic derecho y selecciona "Ejecutar como administrador").

    • Escribe DISM /Online /Cleanup-Image /RestoreHealth y presiona Enter.

    • Una vez completado, escribe sfc /scannow y presiona Enter. Reinicia el PC después.

  8. Desinstala Actualizaciones Problemáticas: Si identificas que un problema de rendimiento específico comenzó justo después de una actualización en particular, puedes desinstalarla.

    • Ve a Inicio > Configuración > Windows Update > Historial de actualizaciones > Desinstalar actualizaciones. Selecciona la actualización reciente que crees que causa el problema y desinstálala.

  9. Desactiva el Inicio Rápido: Aunque diseñado para acelerar el inicio, a veces puede causar problemas.

    • Busca "Panel de control" en el menú Inicio, ve a "Opciones de energía" > "Elegir el comportamiento de los botones de inicio/apagado" > "Cambiar la configuración actualmente no disponible" y desmarca "Activar inicio rápido".

Si después de estos pasos sigues experimentando problemas graves, considera hacer una restauración del sistema a un punto anterior donde funcionaba correctamente, o en casos extremos, una instalación limpia de Windows 11.

Mantener Windows 11 optimizado es un proceso continuo. Siguiendo estos consejos, podrás disfrutar de un sistema operativo más fluido y eficiente, incluso después de las últimas actualizaciones.

Aumento Exponencial en Descargas de VPN en el Reino Unido tras la Implementacion de Nuevas Reg...

Las descargas de VPN se han disparado en el Reino Unido como respuesta a la entrada en vigor de nuevas regulaciones de verificación de edad. Estas reglas obligan a las aplicaciones con contenido explícito a verificar la edad de los usuarios mediante métodos como reconocimiento facial o información bancaria. La empresa Proton VPN reportó un incremento del 1400% en las suscripciones en comparación con su promedio habitual del viernes, día en que la ley entró en vigor.

Aumento Exponencial en Descargas de VPN en el Reino Unido tras la Implementacion de Nuevas Reglas de Verificacion de Edad

Este fenómeno se asemeja a lo ocurrido en Francia cuando Pornhub abandonó el país tras la implementación de una ley similar de verificación de edad, donde Proton VPN experimentó un aumento del 1000% en nuevos suscriptores. Un portavoz de la compañía señaló que este incremento demuestra la preocupación de los adultos por el impacto que estas leyes universales de verificación de edad tendrán sobre su privacidad.

Además del aumento en suscripciones a Proton VPN, los datos de Google Trends muestran un incremento significativo en las búsquedas de VPN en el Reino Unido durante el fin de semana. Aplicaciones de VPN llegaron a ocupar la mitad de las 10 aplicaciones gratuitas más populares en la App Store de iOS en el Reino Unido, superando incluso a ChatGPT en el ranking. Expertos como Anthony Rose, creador de BBC iPlayer, criticaron la ley, señalando la facilidad con la que se puede eludir mediante el uso de una VPN.

Aunque las plataformas que incumplan las nuevas reglas enfrentan multas elevadas, la oposición a la ley está creciendo. Una petición en el sitio web del parlamento del Reino Unido que exige la derogación de la Ley de Seguridad en Línea ha superado las 270,000 firmas. Plataformas como X, Reddit y TikTok también han implementado nuevos sistemas de "garantía de edad" para los usuarios del Reino Unido. Sin embargo, las VPN dificultan la aplicación práctica de las leyes de verificación de edad.

Fuente Original: https://news.slashdot.org/story/25/07/27/1957211/vpn-downloads-surge-in-uk-as-new-age-verification-rules-take-effect?utm_source=rss1.0mainlinkanon&utm_medium=feed

Artículo generado mediante LaRebelionBOT

Artículo generado mediante LaRebelionBOT

ChatGPT te esta volviendo mas tonto El debate sobre la IA y el pensamiento critico

 En los últimos años, la Inteligencia Artificial (IA), y en particular modelos de lenguaje como ChatGPT, han irrumpido en nuestras vidas con una velocidad asombrosa. Desde redactar correos electrónicos hasta generar ideas complejas, estas herramientas han demostrado una capacidad innegable para procesar información y producir contenido de manera eficiente. Sin embargo, su creciente integración en nuestras rutinas ha encendido un debate crucial y, para algunos, preocupante: ¿Nos está volviendo ChatGPT más "tontos"? ¿Está erosionando nuestra capacidad de pensamiento crítico y nuestra autonomía intelectual?

El titular "ChatGPT te está volviendo más tonto: El debate sobre la IA y el pensamiento crítico" pone el dedo en la llaga de esta inquietud. No se trata de una acusación literal de disminución de la inteligencia, sino de una reflexión profunda sobre cómo la dependencia de la IA podría afectar nuestras habilidades cognitivas más fundamentales.


La Comodidad que Engaña

La principal preocupación radica en la conveniencia. ChatGPT y herramientas similares son increíblemente eficientes para generar respuestas, resumir textos o incluso resolver problemas. Para muchos, esto se traduce en un atajo tentador. ¿Por qué investigar un tema a fondo si la IA puede darte una respuesta concisa en segundos? ¿Por qué esforzarse en redactar un ensayo si un modelo de lenguaje puede esbozarlo por ti?

Aquí es donde entra en juego el concepto de "sesgo de automatización". Tendemos a confiar ciegamente en los resultados de los sistemas automatizados, incluso si no entendemos cómo se llegó a esa conclusión. Cuando la IA nos da una respuesta, podemos aceptar esa información sin cuestionarla, sin verificar las fuentes o sin considerar perspectivas alternativas. Esta falta de escrutinio es precisamente lo que puede atrofiar nuestro pensamiento crítico.

El Pensamiento Crítico en Peligro

El pensamiento crítico no es solo la capacidad de analizar información, sino también de sintetizar ideas, evaluar argumentos, identificar sesgos, resolver problemas complejos y generar soluciones originales. Requiere esfuerzo, curiosidad y un deseo de ir más allá de la superficie. Cuando externalizamos estas funciones a la IA, corremos el riesgo de:

  • Reducción de la Capacidad de Análisis: Si la IA nos entrega la respuesta "digerida", ¿estamos realmente ejercitando nuestra habilidad para descomponer problemas y entender sus componentes?

  • Disminución de la Retención de Información: La información que se busca y procesa activamente se retiene mejor. Si solo recibimos la información sin esfuerzo, es probable que se olvide más rápido.

  • Menos Creatividad y Originalidad: La IA es excelente para replicar patrones y generar contenido basado en datos existentes. Sin embargo, la verdadera creatividad y el pensamiento "fuera de la caja" a menudo surgen de la lucha, el error y la síntesis de ideas dispares.

  • Dependencia Excesiva: Si dependemos de la IA para cada pequeña tarea intelectual, ¿qué sucede cuando no está disponible o cuando nos enfrentamos a problemas que requieren una verdadera intuición humana o un juicio moral?

¿Una Herramienta o un Muleta?

El debate no busca demonizar a la IA. De hecho, modelos como ChatGPT tienen un potencial inmenso para aumentar nuestras capacidades, si se utilizan como herramientas de apoyo y no como sustitutos de nuestro propio intelecto. Pueden ser excelentes para:

  • Brainstorming: Generar ideas iniciales sobre un tema.

  • Resumir: Obtener una visión general rápida de textos largos para luego profundizar.

  • Aprender y Explora: Obtener explicaciones sobre conceptos complejos para luego investigarlos por nuestra cuenta.

  • Mejorar la Redacción: Corregir gramática y estilo, permitiéndonos enfocarnos en el contenido.

La clave está en cómo las integramos en nuestro proceso de pensamiento. En lugar de preguntar a la IA "¿cuál es la respuesta?", deberíamos preguntarle "¿qué información puedo obtener para formar mi propia respuesta?". La IA puede ser un trampolín, no un destino final.

En resumen, la preocupación de que ChatGPT nos esté volviendo "más tontos" no es sobre la capacidad inherente de la IA, sino sobre cómo los humanos elegimos interactuar con ella. Si permitimos que estas herramientas sustituyan nuestro esfuerzo intelectual en lugar de complementarlo, entonces sí, podríamos ver una erosión de habilidades cruciales. El verdadero desafío es aprender a utilizar la IA de forma inteligente, para potenciar nuestro pensamiento crítico y no para apagarlo.

Samsung Galaxy Z Flip 7 FE Bargain or Bust

 El mundo de los smartphones plegables sigue en ebullición, con Samsung a la cabeza de la innovación. Cada nueva generación trae consigo mejoras y expectativas. Sin embargo, la llegada de una versión "Fan Edition" (FE) de un dispositivo plegable como el Samsung Galaxy Z Flip 7 FE plantea una pregunta crucial para los consumidores: ¿es realmente una ganga que democratiza la tecnología plegable, o es un recorte de especificaciones que lo convierte en un fiasco?

El titular "Samsung Galaxy Z Flip 7 FE: Bargain or Bust" nos invita a analizar si esta versión, que busca ofrecer la esencia de la experiencia Flip a un precio más accesible, logra su cometido sin sacrificar demasiado.



La Filosofía "Fan Edition" de Samsung

Para entender el Z Flip 7 FE, primero hay que recordar la estrategia "FE" de Samsung. Históricamente, las ediciones "Fan Edition" (como el Galaxy S20 FE o S21 FE) han sido una forma de ofrecer las características más populares de sus buques insignia (la serie S) a un precio más competitivo, haciendo ligeros recortes en áreas menos críticas para el usuario promedio. La idea es contentar a los fans que quieren una experiencia premium sin el desembolso total del modelo top de gama.

Aplicar esta filosofía a un plegable es un reto, dado que la tecnología en sí ya es costosa. El Galaxy Z Flip 7 FE (lanzado en julio de 2025 en España, con precios que rondan los 999€ para la versión de 256GB) busca posicionarse como el punto de entrada más asequible a la experiencia Flip de última generación.

¿Qué Ofrece el Z Flip 7 FE? Las Especificaciones Clave

El Galaxy Z Flip 7 FE comparte el diseño plegable de su hermano mayor, el Z Flip 7, con una pantalla principal plegable y una pantalla exterior. Sin embargo, las "optimizaciones" para el precio FE se hacen evidentes en algunos aspectos:

  • Procesador: Incorpora el Exynos 2400, a diferencia del Exynos 2500 (o Snapdragon 8 Elite, dependiendo del mercado) del Z Flip 7 estándar. Si bien el Exynos 2400 es un chip potente y eficiente, representa un ligero paso atrás con respecto al procesador más avanzado de la línea principal.

  • Pantallas: La pantalla principal es Dynamic AMOLED 2X de 6.7 pulgadas (FHD+, 1-120Hz), similar a la del Z Flip 6 y ligeramente más pequeña que la del Z Flip 7 (6.9 pulgadas). La pantalla exterior (FlexWindow) es de 3.4 pulgadas (720x748, 60Hz), manteniendo el tamaño de la del Z Flip 6 y siendo más pequeña que la del Z Flip 7 (4.1 pulgadas). La diferencia de brillo máximo también es notable, con el Z Flip 7 FE en 1600 nits frente a los 2600 nits del Z Flip 7.

  • Cámaras: Mantiene una configuración de cámara trasera dual de 50 MP (principal con OIS) + 12 MP (ultra gran angular), y una cámara frontal de 10 MP. Este es un conjunto de cámaras muy capaz para la mayoría de los usuarios, especialmente con las mejoras de procesamiento de imagen de Samsung y las funciones de Galaxy AI y Google Gemini, que también están presentes en este modelo.

  • Batería: Cuenta con una batería de 4000 mAh, un ligero aumento respecto a modelos anteriores, aunque algunos reportes indican que la duración de la batería es similar a la del Flip 6. Soporta carga rápida de 25W.

  • Diseño y Resistencia: Presenta un diseño ligeramente más grueso que el Z Flip 7 (6.9mm desplegado vs 6.5mm) y mantiene la resistencia al agua y al polvo con certificación IP48.

¿Es un Chollo (Bargain) o un Fracaso (Bust)?

La respuesta no es simple y depende de tus prioridades:

Es un CHOLLO si:

  • Quieres un plegable asequible: Su precio de entrada de alrededor de 999€ lo convierte en una de las opciones plegables más accesibles del mercado actual, abriendo la puerta a muchos usuarios que antes no podían permitírselo.

  • Valoras el factor forma: El atractivo de un teléfono que se dobla por la mitad para ser más compacto y portátil es innegable, y el FE ofrece esa experiencia sin compromisos en el diseño principal.

  • Las características "premium" son suficientes: Si el rendimiento del Exynos 2400, la calidad de las cámaras y las funcionalidades de la pantalla exterior son más que adecuadas para tu uso diario, entonces obtienes un gran valor por tu dinero.

  • Quieres Galaxy AI: La integración de las funciones de inteligencia artificial de Samsung y Google Gemini Live lo mantiene a la vanguardia en términos de software inteligente.

Es un FRACASO si:

  • Buscas lo último de lo último: Si cada nanómetro de delgadez, el procesador más potente y la pantalla más brillante son cruciales para ti, el Z Flip 7 FE no es el modelo para ti; el Z Flip 7 o el Z Fold 7 serán mejores opciones.

  • La pantalla exterior es un factor decisivo: Aunque funcional, la pantalla exterior del FE es más pequeña y con una tasa de refresco menor (60Hz) que la del modelo estándar, lo que puede ser una limitación para quienes quieren aprovecharla al máximo sin abrir el teléfono.

  • La autonomía es tu principal preocupación: Aunque la batería de 4000 mAh es decente, no es un salto masivo y para usuarios muy exigentes, podría seguir siendo un punto a considerar.

  • La relación calidad/precio no te convence del todo: Algunos podrían argumentar que los recortes en especificaciones, aunque justificables por el precio, hacen que la diferencia con el modelo estándar no sea tan abismal como para justificar el sacrificio de ciertas prestaciones.

Conclusión

El Samsung Galaxy Z Flip 7 FE parece estar bien posicionado para ser un chollo para el usuario promedio que desea experimentar la tecnología plegable sin gastar lo mismo que en un buque insignia ultra-premium. Ofrece un diseño icónico, un rendimiento sólido para la mayoría de las tareas y la integración de las últimas funciones de IA de Samsung.

Sin embargo, para los entusiastas de la tecnología que exigen lo absoluto en cada especificación, las "optimizaciones" del modelo FE podrían sentirse como un fracaso en comparación con su hermano mayor. Al final, la decisión dependerá de tus prioridades personales y de cuánto valoras la experiencia plegable frente a las especificaciones de vanguardia.